domingo, 18 de diciembre de 2011
sábado, 17 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
martes, 27 de septiembre de 2011
Cuando estás conmigo - Sinda Miranda.
El Martes, 11 de Octubre, a las 20 horas, en el Salón de actos del Centro Municipal Integrado Ateneo de La Calzada; fue la presentación del segundo poemario de Sinda Miranda.
'Cuando estás conmigo'
"No sigas buscando, la definición de Amar entre tus libros.
Si querés conocer su significado, yo te lo digo; Amar, es sentirse en las nubes cuando estás conmigo..."
Intervención musical en la presentación de la violinista gijonesa
CECILIA AIVAR RODRIGUEZ
Presentó el acto: Gonzalo Mieres
lunes, 26 de septiembre de 2011
Que no acabe la noche vida mía
a Coyu
Que no acabe la noche,
sin haber pronunciado las palabras,
que cambiarán la vida de los hombres,
que empujarán al viento
bajo las sábanas.
Que no acabe la noche,
sin haberte estremecido con mis besos;
pon tus labios, dónde yo no pueda verlos,
y me sentirás...
desnuda descansando
sobre tu espalda.
Que no acabe la noche,
al embestir la madrugada;
y el sol...
nos descubra amalgamados
como la azúcar y la sal;
como el alcohol y el agua.
Que no acabe la noche,
vida mía,
que no llegue la mañana!
sin haberme entregado
en alma y cuerpo;
sin haberte dicho, que te amaba!
Sinda Miranda
martes, 16 de agosto de 2011
a la Reina del Sur
"Cuando advierta
que otro capítulo de mi vida está cerrándose,
cuando haya aprendido lo que vine a aprender;
cuando mi cuerpo ya no soporte
el frío extremo o el calor sofocante;
cuando los prados verdes
se vuelvan de hielo o de carbón;
cuando haya conocido
a todas las personas que tengo que conocer;
cuando no vea a los ángeles volar por el cielo,
pero sigan haciéndolo en mi corazón;
cuando llegue ese momento...
en el que sienta,
que en España,
no tengo más nada que hacer...
prepararé la mochila,
mi equipo de mate
y volveré."
De Sindi a su Argentina querida.
lunes, 15 de agosto de 2011
Sinda Miranda dibujada por el artista Leonell Rolong
Retrato de Sinda Miranda realizado por Leonell Rolong.
Desde el siguiente enlace podés ver como lo creó, paso a paso... http://sieteseresdepapel.blogspot.com/2011/08/sinda.html
viernes, 15 de julio de 2011
V Encuentro de la Mesa 10
El jueves 14 de julio de 2011, en el salón de actos del Ateneo de la Calzada (Gijón) se desarrolló el V Encuentro de la Mesa 10, que organiza Gonzalo Mieres para el Aula de Cultura del diario "El Comercio" y Canal 10 TV.
En esta ocasión Sinda Miranda compartió escenario con el Dúo Clarín, Nora Samper, Cristina Sánchez, Maribel Torres, Edgar Borges, Dolores González, Carmen Castillo ,Cristina Rudolph y Ana Fernández.
El video del encuentro podrá verse el próximo sábado 23 de julio a las 22 horas, en Canal 10 TV (Gijón)
Los poemas que recitó Sinda fueron: "El Eco de tu Voz" y "Afortunada", ambos figuran dentro de su último libro recientemente publicado "Cuando estás conmigo".
Más videos de Sinda Miranda en su canal de Youtube.
martes, 12 de julio de 2011
Cuatro Voces, en el Café Gijón
El pasado lunes 11 de julio: Pidal Montes, Ana Zarzuelo, Juan Carlos Aguirre y Sinda Miranda; ofrecieron un recital poético a CUATRO VOCES, en el Café Gijón (Asturias).
Es la primera vez que estos cuatro escritores y poetas de la noche asturlatina, unen sus voces para compartir sesenta minutos de poesía.
El evento fue transmitido en directo por internet, a través del canal de video "Poetas de Asturias".
Fotografía: Susana Alonso
lunes, 27 de junio de 2011
Sinda Miranda en The Class
Sinda Miranda estuvo presente en el último Encuentro Literario en Asturias, que organiza cada mes, la escritora Ana Zarzuelo.
La cita tuvo lugar en el conocido pub gijónes "The Class", el día 21 de junio de 2011.
En el video que verán a continuación, recitan José Goyos, Sinda Miranda y Pidal Montes.
Disfrútenlo!
La cita tuvo lugar en el conocido pub gijónes "The Class", el día 21 de junio de 2011.
En el video que verán a continuación, recitan José Goyos, Sinda Miranda y Pidal Montes.
Disfrútenlo!
sábado, 11 de junio de 2011
Cuando pase el tiempo, Perfecto Herrera
El 11 de junio de 2011, el poeta almeriense Perfecto Herrera, presentó su poemario CUANDO PASE EL TIEMPO, en el Teatro Riera de Villaviciosa.
Al comienzo de la ceremonia, la escritora argentina Sinda Miranda recitó el poema nro. 37 (Cuando pase el tiempo, página 49) y finalizó su intervención, con la lectura de la biografía de Perfecto Herrera; tras la cual su autor, recitó varios poemas más de su libro y compartió con todos los presentes, los aspectos de su vida, que lo llevaron a escribirlo.
El emotivo encuentro poético, se cerró con la proyección de dos video-poemas de Perfecto Herrera, recitados y editados por las poetas Monserrat Martinez y Rosa Iglesias.
Al comienzo de la ceremonia, la escritora argentina Sinda Miranda recitó el poema nro. 37 (Cuando pase el tiempo, página 49) y finalizó su intervención, con la lectura de la biografía de Perfecto Herrera; tras la cual su autor, recitó varios poemas más de su libro y compartió con todos los presentes, los aspectos de su vida, que lo llevaron a escribirlo.
El emotivo encuentro poético, se cerró con la proyección de dos video-poemas de Perfecto Herrera, recitados y editados por las poetas Monserrat Martinez y Rosa Iglesias.
37
Cuando pase el tiempo
alguien dirá que lo perdí,
lo malgasté, que las horas se me fueron
en puro artificio, en engaño
de mí mismo, en insomnes amaneceres,
que todo lo eché
en vigilias agotadoras,
vencidas ya mis armas,
a merced de mis derrotas
y a merced de todo lo que perdí
y me empeñé en revivir
con aciaga obstinación.
Mas hoy,
cuando la mañana se ha abierto
como una flor engalanada
y la nieve refulge en la cumbre de las montañas,
solo acierto a cantar cuanto amo,
a fantasear con tu aliento,
a resucitar con tu voz,
y si eso es perder el tiempo
que se pierda mi sombra incierta,
se pierdan mis palabras
y de mí,
hasta el recuerdo se pierda.
Perfecto Herrera
viernes, 10 de junio de 2011
Recital Poético en el IES de Noreña
El 10 de junio de 2011, el poeta almeriense Perfecto Herrera y la escritora porteña Sinda Miranda, ofrecieron un recital poético, a los jóvenes del IES de Noreña.
El acto fue presentado por Esmeralda Sanchez.
Etiquetas:
Asociación Cultural Versos Libres,
Mimos para el Alma,
recitales
jueves, 9 de junio de 2011
Autodestrucción - Autodistruzione
Autodestrucción
De tanto abrir el paraguas
sin que lloviera;
se le rompió.
¡Ay de esos pensamientos!
que tienen ciertas cabezas,
porque no conocen más que dolor.
Autodistruzione
A forza di aprire l'ombrello
senza che piovesse lo ruppe.
Ahi questi pensieri che hanno certe teste,
perchè non conoscono altro che il dolore.
Autora: Sinda Miranda
Traductor: Roberto Cirillo
Fotografía: Gustavo Freilij
De tanto abrir el paraguas
sin que lloviera;
se le rompió.
¡Ay de esos pensamientos!
que tienen ciertas cabezas,
porque no conocen más que dolor.
Autodistruzione
A forza di aprire l'ombrello
senza che piovesse lo ruppe.
Ahi questi pensieri che hanno certe teste,
perchè non conoscono altro che il dolore.
Autora: Sinda Miranda
Traductor: Roberto Cirillo
Fotografía: Gustavo Freilij
Perfecto Herrera en el Riera
Perfecto Herrera estará en Villaviciosa el próximo sábado 11 de junio a las 19.30 h., en el Teatro Riera, para presentar su último libro “Cuando pase el Tiempo” y ofrecer un recital poético.
La presentación de Perfecto Herrera estará a cargo de la escritora argentina Sinda Miranda, locutora y animadora habitual de la escena poética y cultural de la Comarca de la Sidra.
Organizan la Asociación Cultural Versos Libres y Mimos para el Alma con el área de cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Villaviciosa.
Fuente: El portal de Villaviciosa
lunes, 30 de mayo de 2011
Entrevista a Sinda Miranda
Gonzalo Mieres y Sinda Miranda durante el Videochat del diario El Comercio (Asturias)
el 23 de mayo a las 18 horas. Fotografía: Walter Molina Lucero
Presentación ‘Mimos para el Alma’
El pasado 23 de mayo, Sinda Miranda participó en un videochat organizado por el aula de cultura del diario asturiano El Comercio. Las preguntas que van a leer, fueron realizadas por los amigos de "Mimos para el Alma", programa de radio sobre poesía que dirige y conduce Sinda; y también por personas anónimas que recibieron la invitación a través de las redes sociales.
- Dime sinda abrirse un camino profesional en la vía poética es tan difícil para ti hoy como lo fue para mi madre en los años duros de españa, hoy hay trabajo remunerado en los medios para un poeta? tienes aceptación como la cara opuesta a las noticias tragicas del día a día en los periódicos de Asturias? Como te seleccionaron para trabajar en El Comercio? (Carlos)
- Eres una gran profesional, pero aún más un extraordinario ser humano. Para mí, como para muchos ha sido una experiencía única, estar en tu programa "MIMOS PARA EL ALMA". La vigilia poética fué preciosa. Ojalá que alguna cadena radial sepan la gran profesional que eres, no saben lo que se pierden, eres un diamante que brilla y brilla. Cristina (Cristina)
- Ya sabes que admiramos tu creación literaria, tu explendor, aglutinando luces y sombras, proyectando al infinito a poemas y poetisas que tienen algo que decir. Y las palabras del poeta Martín Echevarría (Hacer poesía y disfrutar es una de las formas más entretenidas de ser pobre'. Sinda, gracias por llevar al mundo MIMOS PARA EL ALMA,nos vemos en el escenario ( Gonzalo Mieres) (Gonzalo)
- Cuántas personas te ayudan a preparar los programas? (Roberto)
- Cuánto tardás en preparar cada programa? Se tarda mucho? (Roberto)
- Sinda he tenido la suerte de estar contigo compartiendo el 1º encuentro en la mesa 10 me gustaría saber, cómo y cuándo comenzaste a escribir (Sevillana-Asturiana)
- ¿Por qué Mimos Para El Alma? el nombre ya dice tantas cosas, solamente pronunciarlo es poesía ¿lo has elegido tu? (Sevillana-Asturiana)
- ¿Cuántos poetas y poetisas han pasado por Mimos? ¿Quién te ha sorprendido más? (Luisa)
- Las argentinas, asturianas, tenéis un decir dulce y directo, alguna mirada... ¿Por qué Mimos para el alma? (Juan)
- ¿Vos creéis en el amor? ¿no te encuentras en las ondas con personas desorientadas, solas/os que solo quiere hablar y que sean escuchadas? ¿Sinda tienes algún libro de poemas publicado? (Andrés)
- Que bonito tener la posibilidad de conectar contigo..yo escucho tu programa desde Ciudad Real y sois una fans de Mimos para el Alma..Que lástima no poder conocerte personalmente y ademas en Gijón en donde tengo familia..Ya se que te puedo ver por internet. Mucha suerte y viva la poesía y el amor.tu amiga de las ondas (Susana)
- Hola Sinda, yo soy uno de los que participan en tus maratones de poesia en diciembre, 'aupa radio Nava', este año tambien se celebrará?Voy a hacer lo posible por estar en Gijón en esta presentación (Andrés)
- Sinda un abrazín, eres una luchadora, es verdad que naciste en Buenos Aires y desde cuando en Asturias? (Melisa)
- Que representa en tu actividad artística el poeta Pidal Montes, os vi en algún recital, compenetrados, pero distintos en vuestra poesia? (Asunción)
- Para cuando un especial de Goytisolo? (Electricidad)
- No crees que los argentinos en Asturias están desperdigados, para nada se agrupan y participan, a pesar de que exista en Gijón un Centro Argentino en Asturias? (Leonor)
- Por qué en Nava un programa al mundo de relatos y poesía, en donde tambien hay mucha espiritualidad ? (Pablo)
- Sinda, que afortunada he sido en conocer a personas con un alma tan generosa como la tuya, sobre todo en este mundo tan lleno de interrogantes. Cuando estuve en Mimos para el alma, sentí una serenidad, una calma, una bienvenidad tan grata, que los poemas que recité salierón bailarines de mi alma. Un beso enorme Sinda.(cristina) (Cristina)
- Se puede enviar poemas desde Argentina, para participar de tu programa...pregunto. (Beatriz)
- Cómo se llama tu libro,pretendo conseguirlo...besos,saludos desde Argentina. (Beatriz)
- Qué es mas importante el amor o el espíritu? (Patricia)
- Pienso, luego existo... Pero no crees que la vida es un sueño irrealizable, a pesar intentar trasmitir paz y amor. Porqué Mimos..en el alma? (Paloma)
- Vos también cantas tangos..? (Arcadio)
- ¿Conoces la poesía que se hace en Canarias?¿Podrías decirnos algunos nombres? GRACIAS (Liberto)
- Argentina siempre ha sido un país culturalmente muy avanzado. Creo que su influencia está haciendo mucho bien a la literatura española, ahora que las redes sociales nos hermanan con facilidad. ¿Qué existe en la poesía de tu país que resulte distinto a la española, anclada ye, en ocasiones, en lo agotado? Besos. (veronerea)
- Sinda querida, a que edad comenzaste a escribir? y cuál fue tu primera poesía?.. gracias.. (tally_top@hotmail.com)
- BUENA REGIÓN ES ASTURIAS PARA INSPIRARSE EN LA POESÍA (HOLA SINDA)
- ES CIERTO QUE SUFRIR SE MANERA ESTOICA TE LLEVA AL CAMINO DE EXPLORAR LA MENTE? (HOLA SINDA)
- Estudiaste algo para ser poeta? Un saludo desde argentina. (Sofia)
- Olvidé preguntarte, si tenés libros publicados, o si estás preparando algo, a mi me gustaría comprar uno de tus libros, dónde y cómo puedo hacerlo. gracias (Sofía)
- Hola, quería saber si vos sos la Presidenta del centro argentino en asturiaz. Yo vivo en Oviedo, acá hay más argentinos, y cuando son los mundiales de futbol, nos juntamos para ver el partido juntos. (Argentinidad al Palo)
- ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo? Y ¿ qué es lo que más te cuesta ? Nos deleitaras con pequeños fragmentos de dulce poemas que nos mimen el Alma.Saludos (Sandra)
- Háblanos de tu vida personal, seguro que es tan enriquecedora como tu (lia)
- Después de tantos años con la enfermedad de mi madre, escribiendo y cantando a los pies de su cama, recordando pasajes de su vida pasada, se me abrío una puerta y allí me estabas esperando para abrigar mi tristeza y mi nostalgía. Gracias a Pidal te conocí y también a otros grandes Amigos... escritores, poetas. Es una cadena de entrañables sentimientos y fuerza para seguir adelante. Un beso muy grande Sinda. (Cristina) (Cristina)
- HOLA SINDA...CADA TANTO, NO MUY FRECUENTEMENTE ESCRIBO POESIA, CUANDO LO HAGO QUEDO INMENSAMENTE FELIZ,A PESAR QUE LO EXPRESADO ES UN DESAHOGO POR EL ESTADO DE VACIO SENTIMENTAL QUE POSEO. LA POESIA ES SIEMPRE ASI EN LOS POETAS?...REFLEJA SU ESTADO DE ANIMO? ACASO NO QUEDAN EXPUESTOS EN LOS SENTIMIENTOS MAS QUE LOS QUE LOS QUE NO ESCRIBEN PUBLICAMENTE. PUBLICAMENTE... (CARLA)
- ¿En que medida te ha cambiado la vida la poesía? (Oliver)
- ¿Cómo nace la idea de Mimos para el alma? (Oliver)
- Me gusta tu manera de escribir, la sensualidad de tu voz cuando recitas, el compañerismo cuando compartimos escenario, pero sobre todo admiro tu profesionalidad como locutora, que relaja al entrevistado pudiendo disfrutar de ese momento tan especial contigo y los oyentes. Gracias Sinda (Ana Zar)
- El viernes hay una maratón poetica en Mimos Para El Alma, en Nava.¿ Sinda, cada vez que realizas uno sientes que es un estreno, o los años de experiencia te hacen vivirlo con mas tranquilidad? (Ana Zar)
- Desde tu punto de vista, ¿es exclusivista el amor? ¿Hay cabida para opciones más allá de lo que consideramos la fidelidad desde el punto de vista tradicional? Besos (The Devil In Disguise)
- Cómo haces para dar ese sentido tan profundo cuando cuentas una poesía. Me agrada escucharte. (Kenit)
- Yo creo en la fuerza y la verdad de la poesia pero para que fuera efectiva como un jarabe o un antidoto,¿Como podriamos hacer que la poesia calara más en la gente que más lo necesita, sobre todo a esas personas sin escrupulos que cada vez ahi más.?Un abrazo querida amiga. (Andres y Punto)
- hola (bubu)
- Sinda Miranda se despide (Moderador)
martes, 24 de mayo de 2011
Versoadictos en Nava
Versoadictos, participó en el V Festival Internacional de Poesía Palabra en el Mundo, celebrado en Asturias; con un minirecital poético inspirado en el lema del festival: "Démosle una oportunidad a la paz".
Los versos que leyeron, fueron acompañados por las fotografías de la artista chilena Silvia Uribe.
Fotografía: Sinda Miranda y Pidal Montes (Versoadictos)
Los versos que leyeron, fueron acompañados por las fotografías de la artista chilena Silvia Uribe.
Fotografía: Sinda Miranda y Pidal Montes (Versoadictos)
lunes, 23 de mayo de 2011
Los 'Mimos para el alma' de Sinda Miranda
En la fotografía: Sinda Miranda y Gonzalo Mieres
La poetisa y conductora del programa de Radio Nava 'Mimos para el alma', Sinda Miranda, fue la protagonista ayer de una nueva charla del Aula de Cultura de EL COMERCIO. Miranda recopiló los mejores momentos de las cien emisiones de este programa en el que se mezclan la poesía y la música con el objetivo de compartir amor.
Fuente: El Comercio
lunes, 16 de mayo de 2011
Versoadictos en Noreña
La Asociación Versoadictos organizó este viernes pasado, en colaboración con el Ayuntamiento, una actividad en el antiguo depósito del agua un recital de los poetas Ángel Cuesta y Sinda Miranda. que estuvo acompañado de la proyección de un audiovisual de la artista plástica Antonia Abejón y que completaba la exposición de una esculturas perteneciente a la colección "Caligrafías Orbitales". La actividad estuvo precedida de la entrega del premios del I Concurso de Carteles "Una invitación a la lectura"
Fuente: Info Noreña
miércoles, 11 de mayo de 2011
Bersuit Vergarabat con Sinda Miranda
Sinda Miranda entrevistó a la Bersuit, antes del concierto que la banda argentina, ofreciera en el Teatro Albeniz de Gijón (Asturias); el 10 de mayo del 2011.
lunes, 9 de mayo de 2011
Afortunada
Duermo entre los brazos
del hombre que me ama.
Siento al sol como las aves,
el mar, los ríos, las montañas.
No existe el paraíso
si despierto.
No existe el amor,
que no comparto.
Por eso necesito
meterme en tu cama,
unir tu pecho con mi espalda
y oír cuando respiras
cerquita de mi cuello.
Sinda Miranda
del hombre que me ama.
Siento al sol como las aves,
el mar, los ríos, las montañas.
No existe el paraíso
si despierto.
No existe el amor,
que no comparto.
Por eso necesito
meterme en tu cama,
unir tu pecho con mi espalda
y oír cuando respiras
cerquita de mi cuello.
Sinda Miranda
lunes, 11 de abril de 2011
Palabras con (H) onda
Palabras con (H) onda, desde la Semana Negra de Gijón 2009 y Radio Kras FM 105.0. Presenta: Dani García de la Cuesta, Acompaña con su guitarra: Pedro Menchaca, Controles Técnicos y de Sonido: Silver Savoy, Recita: Sinda Miranda
jueves, 31 de marzo de 2011
VI Jornadas contra el racismo y la xenofobia - Gijón
El lunes 21 de marzo Día Internacional para la eliminación de la discriminación racial, Sinda Miranda se mezcló entre la gente y recitó el poema "NO ME LLAMES EXTRANJERO" de Rafael Amor, luego de haber participado en la cadena solidaria que se celebró dentro de las VI Jornadas contra el Racismo y la Xenofobia en Gijón.
VI Jornadas contra el racismo y la xenofobia 2011
Etiquetas:
Colaboraciones,
Fotografía realizada por Juan Plaza
Presentación de la Asociación Cultural Versos Libres
El 6 de marzo de 2011, Sinda Miranda, asistió a la presentación de la Asociación Cultural Versos Libres, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto.
domingo, 13 de marzo de 2011
En casa de médium, soplido en la nuca
domingo, 6 de marzo de 2011
Sinda Miranda, fue Jurado dentro del IV concurso de cuentos ilustrados "Les Comadres"
viernes, 25 de febrero de 2011
Versoadictos en la Caja de Músicos
VERSOADICTOS (Pidal Montes, Antonia Abejón, Sinda Miranda, Pedro Menchaca y Guzmán)
en la Caja de Músicos (Gijón) - 19 de Febrero de 2011
Etiquetas:
recitales,
Todos los Derechos Reservados
jueves, 24 de febrero de 2011
Inmensidad
sábado, 5 de febrero de 2011
El Poder de una Bilocación

(a mi tío Miguel Ángel Berdugo q.e.p.d.)
Fui por él,
cerré los ojos para verlo;
y pude sentir su dolor,
escuché su llanto.
Supe
de su temor absurdo ante la muerte,
y lo abracé con mi alma,
para salvarlo.
Poema escrito el 22 de abril del 2006. Y lo encontrarán más adelante, dentro de mi libro inédito "La Vida es Simple"
Cuando estás conmigo

No sigas buscando,
la definición
de AMAR
entre tus libros.
Si querés
conocer
su significado,
yo te lo digo:
Amar,
es sentirte en las nubes
cuando estás conmigo.
Esta poesía pertenece a mi poemario inédito "Cuando estás Conmigo"
jueves, 3 de febrero de 2011
Humedal
sábado, 15 de enero de 2011
Sinda Miranda en los Encuentros de la Mesa 10

En cuanto se abrieron las puertas, el salón de actos del Centro Municipal Integrado de El Llano, se llenó. Los artistas que estaban arriba del escenario, sintieron muchísimo, que más de un centenar de personas, no pudieran presenciar su espectáculo.
La velada se inició con la actuación del grupo de teatro "Traslluz" (Marián Braga, Rosa Menéndez, Mario Alberto Álvarez y Miguel Camblor) de El Llano (Gijón); quienes representaron la obra "El Calentín de Xixón", escrita y dirigida por Carmen Duarte
Sinda Miranda, de la mano de Gonzalo Mieres y de las grandes poetisas españolas: Ana Zarzuelo, Carmen Castillo, María Dolores Ruiz, María Belén Álvarez, Carmen Cabeza y Julia Rosa Álvarez; recitó CIELO y VOLVEREMOS.

Ana Fernández acompañó con su guitarra a Carmen Castillo; e interpretó en solitario, su bellísima y emotiva canción "En el Norte de Asturias".
Durante el Encuentro, el público presente se unió con sus voces para cantar, en primer lugar "Amor de mis Amores" y luego al finalizar; de pie y tomados de las manos: "Gijón del Alma".
Una gran noche, para recordar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)